Sostenibilidad
La historia de Grupo Soledad es un testimonio de evolución constante y adaptación, siempre con un fuerte enfoque en los valores familiares y empresariales que sus fundadores inculcaron. Hoy, estos valores nos sirven para afianzar nuestro compromiso con la sociedad y con el planeta, asegurando que cada neumático cumpla con los más altos estándares de calidad y respeto al medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida. Un compromiso que sólo es posible gracias a un equipo humano profesional y comprometido, que garantiza una excelente atención y calidad.
Somos líderes en el sector del neumático. Abarcamos todo su ciclo aplicando criterios de SOSTENIBILIDAD, ofrecemos alternativas para su reutilización que permiten alargar la vida útil y reciclamos aquellos neumáticos que no son aptos para circular, reduciendo el uso de materias primas y creando nuevos materiales y productos para el mercado.
Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Desde prácticamente nuestro nacimiento, pero de forma muy especial desde que se profesionalizó su gestión, Grupo Soledad ha tenido muy presente su responsabilidad social corporativa. Esto quiere decir que asumimos el compromiso con nuestra sociedad de ir más allá de la oferta de nuestros productos y servicios o la generación de empleo.
Nuestra responsabilidad empresarial es inherente a nuestros valores de esfuerzo, cuidado del medio ambiente, afán de superación, trabajo en equipo… y por tanto asumimos que queremos contribuir de forma directa en la vida de los ciudadanos, de nuestro entorno más próximo.
Para ello, de forma directa o a través de la Fundación Grupo Soledad, hemos decidido articular esta responsabilidad en diferentes áreas de acción.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las personas. Desde Grupo Soledad nos hemos puesto a ello.
De los 17 objetivos, Grupo Soledad ha integrado en sus políticas corporativas los siguientes:
Plan de Igualdad
Grupo Soledad cuenta con un PLAN DE IGUALDAD desde 2011, que lleva por nombre “AEQUALITAS”, palabra griega cuya traducción es “Igualdad”.
Este plan surge por la iniciativa de llevar a cabo un proyecto que pueda prevenir las posibles desigualdades entre los trabajadores de la empresa, así como la necesidad de cumplir con la legalidad vigente, que obliga a empresas con una plantilla superior a 250 trabajadores a contar con medidas que favorezcan la igualdad. De este modo Grupo Soledad cuenta también con un Comité de Igualdad, encargado de analizar la situación actual de la empresa y realizar propuestas de mejora como medidas preventivas para evitar estados que pudieran crear desigualdad entre los empleados de la empresa. El comité de igualdad vela por el correcto tratamiento del género y se encarga también de promover iniciativas vinculadas con la igualdad y la equiparación de oportunidades entre hombres y mujeres.
Ética e integridad
Grupo Soledad se compromete a respetar los Derechos Humanos en todas sus actividades, en cualquier lugar del mundo. Política soportada por los siguientes principios: universalidad, progresividad, integridad y complementariedad, irrenunciabilidad, transnacionalidad y protección internacional.
Además, Grupo Soledad ha alineado su actividad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ha trazado metas con cada uno de estos objetivos que se desarrollarán durante los próximos años como tercer eje de la estrategia de Ética e Integridad de la empresa, el Código de Conducta del Grupo Soledad señala que todos los empleados de las diferentes empresas que conforman la compañía, desde su ámbito de actuación, deberán contribuir al respeto y protección de los derechos humanos y evitarán las conductas contrarias a los mismo que detecten en el entorno de sus actividades.
Compliance
El Grupo Soledad muestra su firme compromiso y vela porque sus operaciones se basen en el respeto a la ley, principios éticos y en la lucha contra la corrupción. Dicha política se rige bajo el principio de tolerancia cero con respecto a cualquier incumplimiento y es reflejo de este compromiso en la lucha contra el soborno, la extorsión y otras formas de corrupción. Su objeto es minimizar el riesgo de la realización de cualquier acto de dicha naturaleza por parte de empleados y terceros reforzando así la posición del Grupo ante cualquier incumplimiento.
Fundación Grupo Soledad
La familia Pérez Vázquez siempre ha tenido en su ADN la necesidad de ayudar a los demás, por esta razón para el Grupo Soledad la responsabilidad social corporativa ha sido y es un eslabón fundamental para su funcionamiento, de este modo surge la necesidad de crear la Fundación Grupo Soledad. Nace como la mejor manera de asumir el compromiso con la sociedad e ir más allá de la oferta de productos y servicios o la generación de empleo. El objetivo principal de la fundación es devolver a la sociedad todo aquello que nos ha dado, ayudando a las personas que más lo necesitan, mejorando el medioambiente o apoyando la cultura y la tradición.
Medio Ambiente
Es importante recordar que el origen de nuestro grupo es precisamente el reaprovechamiento de los neumáticos y prolongar su vida útil. Esto ya nos hizo conscientes hace décadas del gran impacto sobre el medio ambiente de la industria automovilística y cómo poder contribuir a la sostenibilidad y un mundo más verde y ecológico. Por eso, esta es una de nuestras áreas prioritarias de Responsabilidad Social Empresarial: queremos que todas las actividades de nuestras empresas tengan la menor huella sobre el medio ambiente, desde la obtención de materias primas hasta la distribución de los productos, pasando por su fabricación.
Solidaridad
Grupo Soledad está indisolublemente unida a su entorno social y comunitario. Somos conscientes de las desigualdades y de las injusticias que nos rodean y queremos ser responsables con nuestra posición. Por este motivo, contribuimos regularmente de forma directa o a través de otras entidades, con diversas iniciativas que pretenden el desarrollo de los más necesitados: donaciones, acciones solidarias, benéficas etc.
Cultura
También por esta unión con nuestro entorno social y comunitarios, aceptamos nuestra responsabilidad social de contribuir con la actividad cultural próxima, la accesibilidad de todos los colectivos, la conservación del patrimonio, la participación social creativa, la formación o la difusión de las tradiciones culturales.
Circuito de Golf Grupo Soledad
El Circuito de Golf Grupo Soledad, inició su andadura en 1999. Animado por la ilusión de sus creadores, y con el apoyo de los patrocinadores, sponsors y colaboradores, logramos en muy poco tiempo, concretamente en el año 2003, consolidarnos como el Circuito Amateur más importante de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha.
El deporte es un canal idóneo para desarrollar la responsabilidad social. Desde Grupo Soledad apostamos por promocionar la salud, el bienestar y la motivación a través del deporte, entendido como una herramienta para ello.
Desde hace ya más de dos décadas, organizamos el Circuito de Golf Grupo Soledad. Se trata de una prueba destinada a jugadores aficionados en posesión de la licencia de la RFEG, pertenecientes a cualquier club español. El certamen se ha consolidado como uno de los circuitos de mayor prestigio entre los aficionados de las comunidades de Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha.