Los objetivos de esta nueva cátedra serán la formación, investigación, desarrollo y transferencia de conocimiento en el ámbito de esta enfermedad

Grupo Soledad, empresa líder en la industria del neumático, junto a otras empresas de la provincia y la Universidad Miguel Hernández de Elche han creado la Cátedra de Investigación en Esclerosis Múltiple ‘Manuel Peláez’. Los objetivos generales de la Cátedra serán la formación, investigación, desarrollo y transferencia de conocimiento en el ámbito de la esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes mediante la realización de actividades formativas, de investigación y organización de seminarios, conferencias u otras actividades de divulgación.

La constitución de esta cátedra la han suscrito el rector de la UMH, Juan José Ruiz; el administrador único de Actiu Berbegal y Formas, S.A., Vicente Berbegal.; el consejero delegado de Corporación Financiera Benigar S.L.; Alfonso Benito; la directora de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Soledad S.L., Vanesa Pérez; el apoderado de J’Hayber S.L., Rafael Bernabeu; el administrador solidario de Inversiones de la Sierra Helada, S.L., José Martín de la Leona; y el apoderado de Hacienda Cruz de Galindo S.L., Joaquín Selma. Cada colaborador aportará anualmente una cantidad de 1.300 euros para poder llevar a cabo todos los objetivos planteados.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central). La EM afecta con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres. El trastorno se diagnostica normalmente entre los 20 y 40 años de edad, pero se puede observar a cualquier edad. No se sabe exactamente qué la causa, la creencia más frecuente es que es originada por virus, un defecto genético o ambos. Los factores ambientales también pueden influir. Aunque no existe cura, la detección precoz y un tratamiento adecuado pueden reducir los síntomas. Prevenir nuevas recaídas y mejorar la calidad de vida de los afectados.